Así ha sido el Music4Coop Fest 2025
Hola,
Después de unos días intensos y llenos de emoción, quiero contarte cómo ha sido el Music4Coop Fest 2025, una experiencia que ha dejado huella en Sierra de Montánchez y Tamuja (Cáceres, España).
🎶 Comenzamos el 5 de mayo en Valdefuentes con la Exposición transmedia Música Social en el Wazo Co-Space, un espacio donde las historias de transformación a través de la música cobraron vida.
🔊 Ese mismo día, Music4Coop Radio transmitió en directo, compartiendo reflexiones y entrevistas que conectaron a personas dentro y fuera del festival.
📍 Talleres Música Coop: Educación y cooperación a través del canto
El 7 de mayo en Almoharín y el 8 de mayo en Torremocha, los Talleres Música Coop reunieron a personas de todas las edades para descubrir cómo el canto coral puede ser una herramienta para trabajar en equipo, desarrollar la escucha activa y promover la inclusión.
🎻 Concierto La Ruralité: Un viaje musical por el territorio
El 9 de mayo, el Ensemble La Ruralité ofreció un concierto transmedia itinerante.
Recorrimos el Wazo Co-Space (Valdefuentes), la Ermita de la Virgen del Salor (Torrequemada) y el paraje de Los Molinos (Torremocha), donde la música se unió al paisaje, celebrando nuestras raíces.
Las piezas Dehesa I, II y III, Haiku, Cegajina (estreno), El puchero de la abuela (estreno), Bordadoras del tiempo, Aguas Negras y Polvo nos llamaron, somos Salor (Acción musical cooperativa) nos hicieron viajar entre tradición y actualidad.
👥 Meet-up Music4Coop y Tour Experiencial: Un espacio para crear sinergias
Ese mismo día, el Meet-up Music4Coop reunió a profesionales de la cooperación musical, operadores culturales y agentes clave del territorio para reflexionar y construir conjuntamente.
El Tour Experiencial por la Sierra de Montánchez y Tamuja permitió a los participantes conocer de primera mano el potencial de la cultura para el desarrollo local sostenible.
🎶 Concierto Comunitario: Jóvenes talentos, compromiso y cooperación
Por la tarde, el Concierto Comunitario en la Casa de Cultura de Valdefuentes reunió a jóvenes músicos de la Escuela de Música de Valdefuentes y del Conservatorio de Cáceres.
Un escenario lleno de energía y emoción donde se estrenaron El valor de las ideas, El puchero de la abuela y Futuro.Coop.
💬 Gracias por ser parte de esta experiencia
Quiero agradecer especialmente a todas las personas que hicieron posible este festival:
A quienes participaron, a quienes cooperaron y a quienes creyeron en el poder de la música y la cooperación.
Y, por supuesto, gracias al Ministerio de Cultura y a Wazo Coop por apoyar este proyecto.
Seguimos trabajando por una cultura que une, educa y transforma.
¿Te interesa conocer más sobre los próximos eventos?
📍 Sígueme en LinkedIn para estar al día.
Gracias por ser parte de esta comunidad.
Seguimos.
—
🎹
Marta Lozano Molano