En el Día del Libro... te invito a componer el cambio
Hola,
Hoy es 23 de abril, Día del Libro, y quiero celebrarlo contigo hablando de un libro muy especial. No es un libro para leer... es un libro para tocar, para componer, para actuar.
Se trata de “Música Social”, mi método de composición y piano que conecta la educación musical con los grandes retos sociales de nuestro tiempo. Es un libro de música que no solo enseña a tocar el piano y a componer, sino a transformar el mundo a través del arte.
Libro de composición y piano “Música Social”
“Música Social” es mi método de composición musical y piano que facilita la educación en valores en jóvenes de acuerdo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Este libro, fabricado en papel ecológico, propone una herramienta educativa para que niñas, niños y jóvenes sean más responsables con las personas y el planeta, aprendan a liderar la transformación social de su entorno y cooperen para conseguir un futuro más justo.
Se trata de un método de nivel iniciación que progresivamente otorga independencia y autonomía a través de actividades de reflexión, resolución de problemas y toma de decisiones.
“Música Social” cuenta con 17 unidades didácticas, según los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una Caja de Herramientas con los elementos esenciales para llevar a cabo los retos que propone el método. Cada unidad contiene información y actividades de reflexión sobre un ODS, una pieza para piano con compromiso social y una actividad de composición musical que fomenta la transformación social.
Las reflexiones sobre los ODS
La educación en valores es un proceso por el cual se incluye una perspectiva relacionada con la ética, el civismo y el respeto con el objetivo de formar a personas responsables y con principios. Educar en valores en la infancia y juventud favorece el pensamiento crítico, la comprensión de la diversidad, la visión global de los problemas mundiales y las habilidades sociales.
Cada capítulo comienza presentando un Objetivo de Desarrollo Sostenible con textos adaptados para niñas, niños y jóvenes. A continuación incluye actividades de reflexión con retos globales y retos locales.
Las piezas para piano
Las piezas para piano que se han de aprender a tocar abordan causas relacionadas con cada ODS, recomiendan un compromiso a adquirir e indican una actividad de cooperación con otras personas.
Para aprender a interpretar las piezas se aconseja:
1. Visitar la Caja de Herramientas para descifrar la partitura.
2. Encontrar la posición de las dos manos en el teclado.
3. Aprender a tocar cada mano por separado y después a la vez.
Las actividades de composición
Las actividades de composición permiten aprender a crear una pieza musical para transformar el mundo. En relación a cada ODS proponen escoger una causa y describirla, decidir un título para cada pieza, adquirir un compromiso y definir cómo cooperar de manera colectiva.
Para componer las piezas se aconseja:
1. Visitar la Caja de Herramientas para descifrar la partitura.
2. Encontrar la posición de las dos manos en el teclado.
3. Escoger y elegir entre las opciones según cada actividad.
4. Aprender a tocar cada mano por separado y después a la vez.
5. Compartir tu música con el mundo.
La Caja de Herramientas
La Caja de Herramientas contiene la información necesaria para llevar a cabo la parte musical del método: elementos de lenguaje musical, de composición, de interpretación al piano… Se recomienda consultar su contenido al comienzo de cada unidad didáctica para solucionar posibles dudas al inicio y encontrar inspiración para las composiciones más avanzadas.
Este libro está pensado para quienes creen que la música puede ir más allá del entretenimiento. Porque componer música desarrolla liderazgo, empatía, pensamiento crítico y cooperación. Y eso, hoy más que nunca, es urgente.
Gracias por leerme un día más.
Feliz Día del Libro.
Feliz día para transformar.
—
🎹
Marta Lozano Molano