Music4Coop en Sevilla, Salamanca y Madrid
Music4Coop es uno de mis proyectos favoritos. Es un proyecto de Wazo Coop financiado por el Ministerio de Cultura destinado a reforzar la mentalidad cooperativa en el sector musical para el desarrollo local sostenible y entre otros objetivos, se centra en el desarrollo de un nuevo perfil profesional: Profesional de la Cooperación Musical Europea.
Este perfil consiste profesionales de la música/cultura que trabajan conjuntamente con las partes interesadas a nivel comunitario local para la promoción de un fin común de desarrollo sostenible de pequeñas ciudades y zonas rurales, poco pobladas y remotas de Europa. Su ámbito de actuación puede ser la composición, la interpretación, la dirección, la educación, la gestión cultural... pudiendo desarrollar su carrera profesional en instituciones musicales públicas y privadas, organizaciones culturales como asociaciones y fundaciones, de forma independiente... Aunque la figura jurídica ideal para este perfil profesional pertenece a la Economía Social y Solidaria y es la cooperativa de trabajo (incluyendo las cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro, que es el caso de Wazo Coop).
El pasado octubre de 2024 estuvimos en Oviedo. En las próximas semanas este proyecto visitará varias ciudades españolas para encontrarse con personas interesadas en impulsar este perfil profesional en el marco de una conferencia y un taller.
Conferencia “Profesional de la cooperación musical europea”
En esta sesión se abordará el perfil del Profesional de la Cooperación Musical Europea (PCME), analizando las competencias clave y las oportunidades que este rol ofrece en el panorama musical internacional. Se pondrá un énfasis especial en la cooperación transfronteriza y el desarrollo sostenible, con el objetivo de fortalecer la profesionalización del sector musical a través de la Economía Social y Solidaria.
Taller “Mentalidad cooperativa en el sector de la música para el desarrollo local sostenible”
Después de la conferencia, se llevará a cabo un taller práctico centrado en la aplicación de modelos cooperativos y estrategias de economía social en el sector musical. Se analizarán casos de éxito y se brindarán herramientas prácticas para fomentar la cooperación y el desarrollo local sostenible en el ámbito musical.
Las personas asistentes aprenderán a identificar oportunidades tanto a nivel local como internacional, fortaleciendo su mentalidad colaborativa en la toma de decisiones y en la gestión de proyectos musicales con impacto social.
¿A quién van dirigidas estas actividades?
Profesionales del sector musical con interés en la cooperación y el desarrollo local sostenible.
Agentes culturales y sociales que buscan integrar la música como herramienta de transformación en sus territorios.
Personas del ámbito rural y urbano con interés en explorar el impacto de la música en la economía social y solidaria.
Music4Coop en Sevilla con Triana es Arte
Lugar: Triana es Arte, C. Castilla, 12, Sevilla
Fecha: 21 de marzo de 2025
Horario: 11:00 – 13:00
Inscripción para Sevilla: https://bit.ly/4bduMi9
Music4Coop en Salamanca con el Conservatorio Superior de Castilla y León
Lugar: COSCYL – Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
Fecha: 25 de marzo de 2025
Horario: 19.00
Inscripción para Salamanca: https://bit.ly/3F6L2Fu
Music4Coop en Madrid con FECOMA - Federación de Cooperativas y Economía Social de Madrid
Lugar: E-Social Hub, C. de la Reina Mercedes, 1, 3, Tetuán, Madrid
Fecha: 4 de abril de 2025
Horario: 11:00 – 13:00
Inscripción para Madrid el 4 de Abril https://bit.ly/4h3CXi9
Music4Coop en Madrid con Escuela Reina Sofía
Lugar: Escuela Superior de Música Reina Sofía, C. de Requena, 1, Centro, Madrid
Fecha: 5 de abril de 2025
Horario: 11:00 – 13:00
Inscripción para Madrid el 5 de Abril https://bit.ly/41vc963
¿Nos vemos?