Regenerar, cooperar, habitar
Reflexiones tras mi participación en el Festival Repoblación 2025
Durante los días 19, 20 y 21 de junio tuve el placer de participar en el Festival Repoblación 2025 ( que reunió el II Rural NEBFest y el I Encuentro sobre Derechos Digitales y Repoblación), representando a Wazo Coop en un evento para el impulso de un medio rural justo, sostenible y conectado.
Las actividades se desarrollaron entre Valverde de Burguillos y Burguillos del Cerro (Badajoz), en un formato vivencial que combinó entrevistas, música, cine, talleres y foros de conversación. Un encuentro para imaginar, compartir y activar alianzas desde el territorio.
Tuve el honor de participar en dos espacios de diálogo:
🟣 En el II Rural NEBFest, dentro de la entrevista “Las cooperativas de trabajo, palanca para la transformación rural”, junto a Natalia Fernández (Compañía Maximalista S.Coop, Badajoz) y Sebastià Mata (Repoblem, Lleida), moderada por David de Ugarte.
🟢 En el I Encuentro sobre Derechos Digitales y Repoblación, en la conversación “El trabajo digital rural, los terceros lugares y la nueva cultura del trabajo en el rural digitalizado”, junto a Iñigo Zubizarreta (Sustraia Rural Tech, Rioja), Ana Cuesta (Columbeta, Cantabria) y Ángela Millán (Tararaina, Aragón), moderada por María Rodríguez.
Regenerar identidad desde la cultura
En el marco del II Rural NEBFest, centramos el debate en cómo las cooperativas culturales pueden ser motor de regeneración local, no solo desde la actividad económica, sino desde el sentido profundo de pertenencia y dignidad territorial.
Desde Wazo Coop compartí experiencias que muestran cómo la cultura puede reactivar imaginarios rurales, revitalizar espacios comunes y reconectar a las personas con su entorno. La identidad local no es un ancla al pasado, sino una semilla para el futuro. Cuando esa identidad se cultiva desde la cooperación, florecen otras formas de habitar, más inclusivas, más creativas y más sostenibles.
Liderazgos transformadores desde lo rural
En el I Encuentro sobre Derechos Digitales y Repoblación, hablamos de nuevas formas de trabajo, conectividad, cuidados y comunidad en el contexto del rural digitalizado.
Allí compartí una idea que resume bien nuestro enfoque en Wazo Coop:
“El rural no necesita ser salvado, necesita ser escuchado. Nosotras estamos aquí para hacer comunidad, para crear redes y para demostrar que hay otra manera de vivir y de cooperar.”
Frente a la mirada que posiciona lo rural como un espacio deficitario, defendemos la necesidad de fortalecer los liderazgos locales, desde lo colectivo y lo cotidiano. Porque no se trata solo de atraer población o tecnología: se trata de redistribuir poder, conocimiento y oportunidades para que quienes ya habitan los pueblos puedan decidir su propio rumbo.
El Festival Repoblación 2025 no fue un evento aislado. Fue una plaza compartida donde nos encontramos quienes creemos que otro rural ya está en marcha, y que necesitamos contarlo, defenderlo y cuidarlo.
📍Seguimos construyendo desde Extremadura y en red, desde la cultura y la cooperación.
Seguimos.
—
🎹
Marta Lozano Molano